Siii ya hemos llegado¡¡¡ Payasos sin Fronteras y Socialclown ya está en Burkina de nuevo. Desde el 23 de octubre hasta el 23 de julio de 2018 permaneceremos aquí para seguir llevando esperanza y sonrisas… Más
Arriba el telón…
Esta semana hemos comenzado los ensayos de la nueva obra de teatro fórum cuyo fin es sensibilizar sobre la malnutrición. Aquí en Burkina, nuestro local de ensayo es el mismo donde luego se representarán las obras, la calle. Porque la calle es un espacio abierto para todos, donde todos somos iguales, donde actores y público se confunden, y donde, al fin y al cabo, tiene lugar la mayor parte de la vida cotidiana del africano. El teatro fórum es una poderosa herramienta de sensibilización. Nosotros como payasos introducimos el humor, otra poderosa herramienta para dar esperanza y mejor aceptación al mensaje. Somos 7 actores, entre ellos dos payasos blanquitos. Nuestro reto es dar oportunidad de cambio positivo a todos los niños malnutridos de esta región de Burkina. Bienvenidos todos y arriba el telón…os deseamos muchas risas!!!
Con Payasos Sin Fronteras www.blog.clowns.org
Chapeau Mamayasas ¡¡¡
Que el juego es de vital importancia para la recuperación de los niños malnutridos ya lo habíamos comprobado. Los resultados que obtuvimos en el 2015 con 200 niños y niñas asi lo indicaron. Y para los payasos, jugar es la base de nuestra profesión por lo que fue un trabajo muy fácil.
Que la implicación de las madres es fundamental para la recuperación de sus hijos/as es algo que no hace falta ser un “ciencias” para saberlo. Por increíble que parezca aquí hay muchas madres que están enfadadas con sus hijos enfermos, al fin y al cabo, estos niños les están acaparando toda la atención que deberían prestar a sus otros hijos, a las labores del campo…Trasladar la importancia de su implicación en el proceso de recuperación nos costaba mucho esfuerzo; las barreras en la comunicación eran tan enormes que a duras penas conseguíamos trasladar este mensaje. Pues bien, esto ya no es ningún problema. ¿Por qué? Pues porque ahora en el Cren están las Mamayasas. Desde que comenzaron a trabajar con nosotros la actitud de todas las madres ha cambiado y nosotros vemos, con mucha alegría y cierta envidia, como de una manera natural, sonríen y juegan con sus hijos/as. Chapeau Mamayasas ¡¡¡
Payasos Sin Fronteras y SocialClown seguimos uniendo esfuerzos para realizar este proyecto de clown social en África.
Ya estamos aquí…y vuelta la burra al trigo.
Es muy emocionante llegar al Cren (centro de recuperación nutricional ) después de dos meses de ausencia y comprobar como la semilla que plantamos el año pasado va creciendo poco a poco de una manera natural en completa libertad. Y como se va transformando en algo nuevo que se nos escapa de las manos, que se desarrolla de forma independiente y que navega hacia algún lugar desconocido. Aquí estaremos, compartiendo este viaje para descubrir nuevos territorios…llenos de sonrisas y Esperanza.
¡Última semana en Burkina Faso!
A pesar de ser Navidad, sigue habiendo enfermos en el hospital. ¿Puede haber algo más triste para un niño o una niña que pasar estos días ingresados en pediatría? Pues sí…¡Pasarlos sin payasos! Por eso el día de Navidad estuvimos en el hospital Souro Sanou compartiendo sonrisas con ellos 🙂 Se acerca la recta final después de 5 meses dando apoyo y estimulación sensorial a la infancia que padece malnutrición. Nos cuesta tener que decir «adiós» pero seguro que cuando llegue el momento sabremos traducirlo por un «hasta pronto». To be continued, Burkina. 💚
¡Gracias Payasos Sin Fronteras por hacer posible este proyecto y Gracias Saniclown por formar parte de este proyecto!
Payasos en Burkina
Estas últimas semanas hemos estado realizando espectáculos por escuelas de la ciudad de Bobo con Payasos Sin Fronteras. Para muchos de las niñas y niños es la primera vez que ven a un “tubabu” payaso. Hemos de decir que aquí, en Burkina, el blanco hace el papel del “hombre del saco”…los mayores les meten miedo diciendo que si se portan mal un blanco vendrá para llevárselos, lo cual, lamentablemente, antes era verdad. A pesar de esto, es un placer ver como el espíritu de los pequeños es libre e inocente y lo suficientemente espabilado para reconocer a uno y una de los suyos.
Hoy es el Día Internacional de los Derechos Humanos.
Uno de los más importantes es el derecho a la salud. En Burkina ya lo saben y por eso desde este año, todos los servicios sanitarios para embarazadas y menores de 5 años son gratuitos. Poco a poco, pero por la senda correcta. Enhorabuena Burkina¡¡¡
Sí, sí, sí…nos quedamos aquí.
Tenemos el placer de comunicaros que el Ayuntamiento de Barcelona confía en Payasos Sin Fronteras y SocialClown para llevar a cabo en Burkina un reto tan ambicioso como es el de disminuir en un 60% la malnutrición que azota a la región de Haut Bassins. Y es que aquí, la mayoría de aquejados por ese mal no lo son por falta de alimentos sino por falta de conocimientos y actitudes referentes a buenas prácticas alimentarias, una planificación familiar adecuada, higiene y sobre todo en un diagnóstico precoz de la malnutrición.
Los esfuerzos realizados hasta ahora por las autoridades locales, orientados principalmente a charlas de los profesionales médicos en los centros de salud, no están surtiendo los efectos deseados. ¿Y cuál es entonces el papel de los payasos en este tema? Pues bien, los payasos dominamos un lenguaje universal: el lenguaje de las emociones. Y es a través de estas que la comunicación y el traspaso de conocimientos es mucho más eficiente. La escucha activa, la empatía, el juego…en fin, la comunicación emocional, son técnicas que nosotros practicamos cada vez que salimos al escenario o nos plantamos en la habitación de un hospital. No es otra cosa que extrapolar lo que ya realizamos a diario, desde el año pasado, en el Hospital Souro Sanou de la ciudad de Bobo Dioulasso. Pero esta vez, lo sacamos a la calle a través de talleres y teatro fórum. Es esto lo que vamos a realizar en los 153 centros de salud de la región y que nos mantendrá en el país hasta finales de 2018. Para ello esta semana nos hemos reunido con los responsables sanitarios de la región para dar los primeros pasos. Por eso, muchas gracias al Ayuntamiento de Barcelona por confiar en nosotros y darnos la oportunidad de mostrar la capacidad comunicativa y sanadora del payaso. Y sobre todo, muchas gracias al Ayuntamiento de Barcelona por dar la oportunidad de una vida digna a la población de Burkina Faso.
Campaña de sensibilización 2015
ALL YOU NEED IS LOVE¡¡¡
Un sistema, un método, un protocolo. Cualquier investigador busca el santo grial que pueda definir o cambiar una realidad. En nuestro caso, ¿Qué deberíamos buscar entonces? ¿Cuándo dar una caricia? ¿Cuándo cantar una canción? ¿Cuándo usar este u otro juguete?. ¿Cómo sistematizar un método que proviene de la intuición y del corazón?. Intentar sistematizar aquello que proviene del calor de una madre es inútil y contraproducente. ¿Acaso se puede poner puertas al cariño, a la imaginación…a la intuición?.
Sin embargo, es mucho más sencillo. El método que mejor funciona con los niños del Cren proviene de usar la herramienta más poderosa que el humano es capaz de manejar. Son sólo cuatro letras, pero tan poderosas que son capaces de devolver la salud y la esperanza donde apenas ya no queda nada. AMOR. Este es nuestro método, nuestro sistema y nuestro protocolo.
Payasos Sin Fronteras y SocialClown seguimos uniendo esfuerzos para realizar este proyecto de clown social en Burkina Faso, que nos ilusiona compartir con vosotros. Puedes leer mucho más sobre ésta y todas las expediciones de Payasos Sin Fronteras en su blog 👉www.blog.clowns.org
Seguimos de gira por Burkina
Este fin de semana, hemos realizado cuatro espectáculos para más de 1500 niños/as. Como siempre, recibimos más de lo que damos. Y continuamos en ruta con Payasos Sin Fronteras…
Siiii, los valores del clown son universales!!!
Uffff¡¡¡…ya han pasado dos semanas de trabajo en el CREN. Qué rápido pasa el tiempo cuando lo vives intensamente. Y es que estas dos primeras semanas de trabajo con las Mamayasas han sido…eso, muy intensas.
Es muy bonito observar como los valores del clown son universales. Desde el primer día, la integración de las mamayasas en el centro ha sido perfecta y en solo dos semanas nos hemos dado cuenta, con cierta tristeza y mucha alegría, que ellas llegan a rincones del corazón de otras mamás que nosotros nunca alcanzaremos.